Mapa interactivo, clica sobre los senderos o sitios para ver más información relacionada.

Pájara, el pueblo que da nombre al municipio más extenso de Fuerteventura, es un rincón lleno de encanto, historia y tranquilidad, alejado del bullicio de los centros turísticos más masificados de la isla. Este pequeño pueblo se encuentra en el corazón de Fuerteventura, rodeado de paisajes montañosos y valles fértiles, lo que ha contribuido a su tradición agrícola y ganadera.

Breve Historia

La historia de Pájara está profundamente marcada por las influencias de los pueblos indígenas guanches, así como por la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XV. A lo largo de los siglos, ha mantenido una economía basada en la agricultura y la ganadería, aprovechando las condiciones favorables que ofrece su entorno natural. Con el tiempo, se ha adaptado al creciente interés turístico en Fuerteventura, ofreciendo una visión más tranquila y auténtica de la vida en la isla.

Atractivos Principales

Iglesia de Nuestra Señora de Regla: Sin duda, el corazón del pueblo de Pájara es su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de Regla. Este edificio, declarado Bien de Intéres Cultural que data del siglo XVII, es famoso por su impresionante fachada con motivos de inspiración mexicana o azteca fruto de la emigración a América, algo muy poco común en la arquitectura religiosa española. Su interior también es digno de admiración, con varios altares y obras de arte religioso que reflejan la devoción de la comunidad.

Plaza y Alrededores: La plaza principal frente a la iglesia es el centro de la vida en Pájara, un lugar perfecto para relajarse bajo la sombra de los árboles, disfrutar de un café en alguna de sus terrazas y observar la vida cotidiana del pueblo. Las calles adyacentes, como la bonita Calle Real, están llenas de casas tradicionales con encanto, algunas de las cuales han sido cuidadosamente restauradas para mostrar la arquitectura típica de Fuerteventura.

Paisaje y Naturaleza: El entorno de Pájara invita a explorar. Los valles y montañas cercanos son perfectos para el senderismo, ofreciendo rutas que revelan la belleza natural de la isla y sus vistas panorámicas. La agricultura sigue siendo una parte importante de la vida aquí, y es posible ver campos de cultivo y pequeñas granjas que mantienen las tradiciones del lugar.

Experiencia Turística

Visitar Pájara es sumergirse en una atmósfera de tranquilidad y autenticidad. A diferencia de otros lugares de Fuerteventura más orientados al turismo de masas, Pájara ofrece una experiencia más íntima y personal de lo que significa vivir en la isla. Es ideal para aquellos que buscan escapar de las rutas turísticas convencionales y desean conectar con la historia, la cultura y la vida cotidiana de Fuerteventura. 

Consejos para Visitantes

  • Transporte: Tener un coche es casi imprescindible para llegar a Pájara y explorar sus alrededores con flexibilidad.
  • Mejor Época para Visitar: Pájara es agradable durante todo el año, gracias al clima suave de Fuerteventura, pero la primavera y el otoño ofrecen temperaturas especialmente agradables y menos turistas.
  • Respeto por la Cultura Local: Aunque el turismo es bienvenido, es importante recordar que Pájara es un lugar de vida cotidiana para sus habitantes. Mostrar respeto por la gente y el entorno es esencial.

En resumen, Pájara es un destino que ofrece una perspectiva única de Fuerteventura, ideal para aquellos que buscan profundizar en la rica cultura y tradiciones de la isla, todo ello mientras disfrutan de su serena belleza.

Si tiene curiosidad por más información de Pájara, puede consultar aquí.

Ajuy

Un pequeño pueblo pesquero con cuevas.

Madre del Agua

Un pequeño oasis en Fuerteventura.