Mapa interactivo, clica sobre los senderos o sitios para ver más información relacionada.

Tipo de playa:
Oleaje: normalmente fuerte, especialmente fuera de verano. Principalmente mar de fondo. Playa muy expuesta, evite el baño, sobre todo en la parte sur.
Corrientes: mar del norte, fuertes y peligrosas. Playa con fuerte desnivel y resacas.
Tipo: arena negra.
Servicios: aseo, restauración, zona urbana. Sin vigilancia activa.
Tránsito: medio.

Ajuy, también conocido como Puerto de la Peña, es un pequeño pueblo pesquero situado en la costa oeste de Fuerteventura. Ajuy ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan descubrir la esencia más auténtica y el pasado de Fuerteventura, en todos sus sentidos, tanto natural, etnográfico y económico. Lejos del bullicio de las zonas más turísticas de la isla, Ajuy invita a sus visitantes a sumergirse en un ambiente tranquilo, donde el tiempo parece haberse detenido.

Explorando Ajuy

Al llegar a Ajuy te recibirá un pequeño pueblo de casas pesqueras tradicionales, encaladas en blanco y adornadas de vivos colores con calles estrechas y el olor de la maresía en el aire. El pueblo lo preside una cala de arena negra volcánica, habituales en otras islas canarias pero una rareza paisajística en Fuerteventura (donde abundan las playas con arena rubia o blanca), contrastando dramáticamente con el azul intenso del Atlántico. Esta playa no sólo es perfecta para tomar el sol en un entorno único, sino también para disfrutar de la belleza del océano, con sus olas rompiendo contra los acantilados. Sin embargo, es importante tener precaución al bañarse, ya que las corrientes pueden ser fuertes y el oleaje con mar de fondo en esta costa orientada al Atlántico puede ser traicionero.

El pueblo en sí es un mosaico de casas tradicionales que se extienden hasta tocar la orilla del mar. Caminando por sus calles, se siente la autenticidad de un pueblo de pescadores, donde cada rincón cuenta una historia. Los restaurantes locales ofrecen la oportunidad de probar la gastronomía canaria, con platos que van desde el pescado fresco hasta las famosas papas arrugadas con mojo picón, todo ello acompañado de unas vistas inmejorables del océano.

El pueblo de Ajuy fue antiguamente el lugar que albergaba un puerto muy importante de Fuerteventura en su costa oeste, conocido como Puerto de la Peña. En él se comerciaba con los productos de la isla, tanto agrícolas como ganaderos, pero también con la cal viva que se obtenía de tratar algunas plantas como la barrilla o las piedras calizas del entorno. Esta cal se producía en los Hornos de Cal quemando las piedras con la poca vegetación que había, lo que supuso un enorme impacto en la ya escasa flora majorera. En Ajuy dos enormes Hornos de Cal presiden la playa como testigos de lo que Ajuy fue en otro día.

Las Cuevas de Ajuy

Lo que realmente hace destacar a Ajuy son sus famosas cuevas, accesibles a través de un sendero que parte desde el pueblo y recorre la costa. Accede en el mapa a esta zona para más información.

Consejos para tu Visita

  • Lleva calzado cómodo y adecuado para caminar por senderos rocosos.
  • No olvides tu cámara, ya que querrás capturar la belleza única de la playa de arena negra, el pueblo y, por supuesto, las cuevas y formaciones rocosas.
  • Protección solar y agua son imprescindibles, especialmente si planeas visitar durante las horas más calurosas del día.
  • Respeta el entorno natural, manteniendo limpio el lugar y siguiendo los caminos señalizados.

Ajuy no es sólo un destino; es una experiencia que te conecta con la naturaleza, la historia y la cultura de Fuerteventura. Es un lugar ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina y sumergirse en la tranquilidad y la belleza de uno de los rincones más especiales de las Islas Canarias.

Para más información sobre Ajuy, puede consultar aquí.

Cuevas de Ajuy

Cuevas de Ajuy, una ventana a la historia geológica de Fuerteventura.

Madre del Agua

Un pequeño oasis en Fuerteventura.